histeria antidrogas llega a tribunales
Poder Judicial recibió fondos para realizar control de consumo de drogas. El dinero será empleado para el control de 186 funcionarios elegidos de manera aleatoria.
Santiago, Chile. A través de un convenio entre el ministerio del Interior y la Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ) se entregaron durante junio recién pasado, los recursos necesarios para realizar el control de consumo de drogas a una muestra aleatoria de sus funcionarios.
El gasto total alcanza la suma de 36 millones 386 mil pesos. Estos montos fueron solicitados en diciembre del 2007 por la CAPJ y el Convenio de colaboración financiera entre el Ministerio del Interior y la CAPJ fue recibido en el mes de junio, y el traspaso efectivo de los fondos se realizó con fecha 3 de julio.
El dinero será empleado para el control de 186 funcionarios elegidos de manera aleatoria, correspondiendo a 49 funcionarios del escalafón primario, 36 del escalafón secundario, 85 del de empleados y 16 de la CAPJ.
Los exámenes ya se efectuaron a los ministros de la Corte Suprema y a los directivos de la CAPJ.
El programa de control de consumo de drogas se hará en el Poder Judicial a través de un examen de pelo y el dinero restante del monto entregado por el ministerio del Interior, si existe excedente, será utilizado -con acuerdo del Conace- para realizar talleres de capacitación para las distintas entidades gremiales del Poder Judicial.

El gasto total alcanza la suma de 36 millones 386 mil pesos. Estos montos fueron solicitados en diciembre del 2007 por la CAPJ y el Convenio de colaboración financiera entre el Ministerio del Interior y la CAPJ fue recibido en el mes de junio, y el traspaso efectivo de los fondos se realizó con fecha 3 de julio.
El dinero será empleado para el control de 186 funcionarios elegidos de manera aleatoria, correspondiendo a 49 funcionarios del escalafón primario, 36 del escalafón secundario, 85 del de empleados y 16 de la CAPJ.
Los exámenes ya se efectuaron a los ministros de la Corte Suprema y a los directivos de la CAPJ.
El programa de control de consumo de drogas se hará en el Poder Judicial a través de un examen de pelo y el dinero restante del monto entregado por el ministerio del Interior, si existe excedente, será utilizado -con acuerdo del Conace- para realizar talleres de capacitación para las distintas entidades gremiales del Poder Judicial.
18 de julio de 2008
©la tercera
0 comentarios